LA NATURALEZA "BIOLÓGICA" DEL CAPITAL: AVISO A EMPRENDEDORES INTRÉPIDOS

Si nos fijamos bien, EL DINERO SE COMPORTA COMO CUALQUIER SER VIVO (sin emociones, por supuesto): se mueve en manadas allí donde puede REPRODUCIRSE, huye de las zonas en las que puede acabar devorado, y solo acepta su transformación temporal en otro tipo de bienes (directa, vía intercambio de bienes; indirecta, vía garantía ejecutada por compromisos incumplidos) para luego volver a su naturaleza originaria (dinero) habiendo aumentado de volumen por el camino. Todo muy "biológico", muy "animal", ¡y muy "humano"! Supongo que generaré sorpresa con este comentario; incluso sonrisas, pero es así. Leo el artículo " El capital riesgo español cuenta con 2.500 millones para comprar empresas ", en la edición digital del diario económico EXPANSIÓN DEL DÍA 16/06/2015. Se viene a dar la buena nueva de que ESPAÑA no sólo deja de dar miedo a los inversores internacionales sino que SE HA CONVERTIDO EN UN FOCO DE INTERÉS PARA EL DINERO que busca inversiones ren...