HUMOR Y LIGEREZA: LOS MEJORES "FIJADORES" DEL CONOCIMIENTO
![]() |
Javier Fernández Aguado |
Aunque son innumerables las lecciones que se pueden aprender de ellos, en este artículo destacaré dos cualidades que FACILITAN EL APRENDIZAJE Y LA RETENCIÓN DEL CONOCIMIENTO, entendido éste como la información asimilada y destilada cuidadosamente por el ser humano con el propósito de que le sea provechosa en su desenvolvimiento diario y creatividad.
LIGEREZA o LEVEDAD. Esta primera cualidad se refiere a la CAPACIDAD DE ASIMILACIÓN (APRENDIZAJE). Una exposición densa entorpece notablemente el aprendizaje. Por el contrario, un discurso sencillo y bien estructurado, con NO MÁS DE TRES O CUATRO PROPOSICIONES FUNDAMENTALES, facilita su comprensión. Si, además, se vuele a ellos, de forma esporádica,
mejor que mejor. ¿Cómo se actúa cuando se quiere exponer más extensamente un tema? Lo mejor es ir profundizando progresivamente en el mensaje, por etapas, para dar la oportunidad de ir asentando con firmeza los nuevos conocimientos. Es muy importante que, por cada concepto nuevo, se aclare dónde encaja dentro de la visión de conjunto.
![]() |
Philippe Gonzalez |
HUMOR. Es la otra cualidad significativa. El humor, aunque podría llegar a ser un motivo de distracción, cuando no suplanta al mensaje principal y añade un toque cómico relacionado con el mismo, crea un CLIMA DE RELAJACIÓN, APERTURA Y SINTONÍA QUE ESTIMULA EL INTERÉS, LA ATENCIÓN Y LA RETENCIÓN DEL MENSAJE, además de su debate. Ciertamente, puede hacer del aprendizaje una experiencia especialmente grata que perdure en la memomria.
Dos auténticos "fijadores", no del cabello, sino del conocimiento...
Emilio Muñoz
Soluciones reales de gestión para la empresa
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Comentarios
Publicar un comentario